Programa de Planificación Financiera Estacional
Desarrolla expertise en gestión financiera adaptada a ciclos económicos y estacionales. Un programa integral de 12 meses que combina teoría avanzada con aplicación práctica en mercados reales.
Solicitar Información - Convocatoria Septiembre 2025Estructura Modular del Programa
Nuestro programa se estructura en seis módulos especializados que abarcan desde fundamentos económicos hasta estrategias avanzadas de inversión estacional. Cada módulo incluye casos prácticos basados en datos reales del mercado español y europeo.
-
1 Fundamentos de Ciclos Económicos
Análisis profundo de patrones estacionales en mercados financieros, incluyendo comportamiento del consumidor, flujos de capital y tendencias sectoriales. Estudiaremos 15 años de datos históricos del mercado español.
-
2 Estrategias de Inversión Temporal
Desarrollo de carteras adaptativas que responden a variaciones estacionales. Incluye análisis de sectores como turismo, agricultura y retail, con especial énfasis en el mercado mediterráneo.
-
3 Gestión de Riesgos Estacionales
Identificación y mitigación de riesgos específicos de cada período del año. Metodologías cuantitativas para evaluar volatilidad estacional y herramientas de cobertura apropiadas.
-
4 Análisis Sectorial Avanzado
Evaluación detallada de 12 sectores clave y sus patrones de rendimiento a lo largo del año. Incluye energías renovables, inmobiliario estacional y mercados de materias primas.
-
5 Planificación Fiscal Temporal
Optimización fiscal considerando calendarios tributarios y oportunidades estacionales. Estrategias específicas para el sistema tributario español y normativa europea aplicable.
-
6 Implementación y Seguimiento
Metodologías para implementar estrategias estacionales en carteras reales. Sistemas de monitoreo, ajustes periódicos y evaluación de resultados mediante KPIs específicos.
Información del Programa
- Duración Total 12 meses
- Horas Lectivas 180 horas
- Modalidad Semipresencial
- Casos Prácticos 24 proyectos
- Próxima Convocatoria Sep 2025
- Plazas Disponibles 25 estudiantes
- Certificación Oficial luntheravios
Metodología de Aprendizaje Aplicado
Nuestra metodología combina análisis cuantitativo riguroso con aplicación práctica inmediata. Cada concepto teórico se refuerza mediante el trabajo con datos reales de mercado y simulaciones de inversión en tiempo real.
Análisis de Datos Reales
Trabajamos con bases de datos financieras actualizadas, incluyendo Bloomberg, Reuters y fuentes especializadas del mercado español.
Simulaciones de Inversión
Plataforma propia de simulación que replica condiciones de mercado reales para practicar estrategias sin riesgo financiero.
Evaluación Continua
Sistema de evaluación basado en proyectos prácticos mensuales y análisis de rendimiento de carteras simuladas.
Mentorización Individual
Sesiones mensuales individualizadas con instructores experimentados para revisar progreso y resolver dudas específicas.
Equipo Docente
Dra. Cristina Herrero
Directora del Programa
15 años de experiencia en gestión de fondos estacionales. Ex-directora de inversiones en Santander Asset Management. PhD en Economía Financiera por la Universidad Complutense.
Diego Márquez
Análisis Cuantitativo
Especialista en modelización financiera con background en BBVA Research. Experto en análisis de ciclos económicos y forecasting estacional. MSc Finance London School of Economics.
El enfoque estacional me abrió una perspectiva completamente nueva sobre la gestión de carteras. Los módulos sobre análisis sectorial fueron especialmente valiosos para mi trabajo en banca privada.
La metodología práctica del programa me permitió aplicar inmediatamente los conceptos en mi consultoría. El acceso a datos reales de mercado marca la diferencia respecto a otros programas formativos.
Después de completar el programa, he implementado estrategias estacionales en mi cartera personal con resultados muy positivos. La formación en gestión de riesgos fue excepcional.